Es hora de restaurar los humedales
2023-02-02 02:50:48
El 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales, para generar conciencia colectiva acerca de la importancia de los humedales para la biodiversidad, el medio ambiente y el planeta. Fue decretado en 1997 y la fecha fue elegida en conmemoración de la Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional, que se celebró el 2 de febrero de 1971 en Ramsar, Irán.
Los humedales son ecosistemas en los que el agua es el principal factor que controla el entorno y la vida vegetal y animal asociada al mismo. Una definición amplia de humedales incluye los ecosistemas de agua dulce, los marinos y los costeros, como los lagos y ríos, los acuíferos subterráneos, los pantanos y marismas, los pastizales húmedos, las turberas, los oasis, los estuarios, los deltas y las marismas, los manglares y otras zonas costeras, los arrecifes de coral y todos los lugares creados por el hombre, como los estanques de peces, los arrozales, los embalses y las salinas.
Representan uno de los ecosistemas más valiosos de la Tierra, indispensables para los seres humanos y la naturaleza por los beneficios y servicios que proporcionan.
A pesar de que sólo cubren alrededor de 6% de la superficie terrestre, son el hábitat del 40% de todas las especies de plantas y animales. Su diversidad biológica es crucial para la salud humana, el suministro de alimentos, el transporte y las actividades económicas que generan empleo, como la pesca y el turismo.
Los humedales son vitales para los seres humanos, para otros ecosistemas y para nuestro clima, proporcionando servicios ecosistémicos esenciales como la regulación del agua, incluyendo el control de las inundaciones y la purificación del agua.
En la zona altoandina del Perú son llamados bofedales, tienen vital importancia para la vida de las comunidades andinas, pues son fuente de agua para consumo humanos, de sus animales y para el riego de sus cultivos.
Son importantes para mantener la biodiversidad, actúan como unas esponjas gigantes que previenen las inundaciones en períodos húmedos e incrementan la línea base del agua durante temporadas secas. Las comunidades aprovechan este recurso para el pastoreo del ganado, actividad que es la base de la economía local. Dada su importancia social y ecológica, han sido reconocidos en nuestro país como ecosistema frágil.